Wikipedia

Resultados de la búsqueda

jueves, 23 de noviembre de 2017

el maltrato animal

Ejemplos de maltrato hacia los animales[editar]

Conejos bebés enjaulados son vendidos en forma ambulatoria en un mercado de China.
  • El abandono de los animales en la calle o por que no los pueden cuidar o en ocasiones por el simple hecho de que no quieren tener animales. Mantenerlos en instalaciones indebidas desde el punto de vista higiénica, sanitaria o inadecuadas para la práctica de los cuidados y la atención necesaria de acuerdo con sus necesidades.
  • Practicarles mutilación, excepto las controladas por los veterinarios en caso de necesidad, o por exigencia funcional.
  • No facilitarles la alimentación necesaria para su desarrollo normal.
  • Hacer donación de los mismos como premio, recompensa o regalo de compensación por otras adquisiciones de la naturaleza distinta a la transacción onerosa de animales.
  • Venderlos a laboratorios o clínicas sin el cumplimiento de las garantías previstas en la normativa vigente.
  • Ejercer su venta ambulante.
  • Suministrarles alimentos que contengan sustancias que puedan causarles sufrimientos o daños innecesarios.
  • Golpearlos brutalmente para causar un daño psicológico.
Algunos tipos de maltrato a los animales domésticos son:
  • Dejar a la mascota a la intemperie, (padeciendo de frío, sol y lluvia).
  • Dejarla sin alimento (olvidarse de darles al menos una vez al día de comer).
  • Dejarla sin agua (no verificar al menos una vez al día si tiene agua fresca y limpia)
  • Descuido, sea de su salud (cuando enferma o no llevarla(o) a vacunar), de su bienestar (no hacerle caso alguno) o de su entorno (no bañarla(o), no limpiar el lugar donde come o habita). Aquí se incluye también el abandono.

Resultado de imagen para imagenes de l maltrato animalMaltrato animal y violencia interpersonal[editar]

Durante décadas se ha afirmado y estudiado la existencia de vínculos entre la crueldad animal, conductas antisociales y violencia interpersonal. Se ha expuesto que los abusadores comparten historial de castigo brutal y rechazo, así como de crueldad hacia los animales y violencia contra personas. Un mejor entendimiento de estos enlaces puede ayudar a la protección de víctimas. Así mismo, su reconocimiento permitiría acciones para promover su bienestar.
El maltrato hacia los animales constituye un aviso sobre la posible existencia de otras formas de violencia.4​ Además, se hace alusión a una triada de abuso y maltrato, la misma está constituida por el abuso físico por parte de los padres hacia sus hijos, crueldad hacia los animales, y violencia interpersonal. La violencia interpersonal se compone de las acciones y comportamientos de fuerza e intimidación innecesaria entre personas. Las féminas son las víctimas principales de este tipo de abuso.
Por otra parte, se ha identificado una estrecha relación entre la observación de actos de crueldad animal, y la práctica de tales abusos. Estadísticamente, se ha identificado que tres de cada diez individuos que han presenciado actos de crueldad animal, han incurrido en tales prácticas en algún momento.5​ Además, se ha reconocido a los varones como los principales agresores de este tipo de maltrato.5
Además, otros estudios como el de DeGue y DiLillo6​ establecieron una serie de rasgos comunes entre los niños o jóvenes que emprenden en actos de crueldad animal. Entre las características más comunes se encuentran: el sentimiento de inferioridad, el rechazo y la crítica. También, el aislamiento y episodios de comportamientos agresivos constantes, caracterizan a los niños o jóvenes que emprenden crueldad contra animalesResultado de imagen para imagenes de l maltrato animal